Investigar en nutrición La nutrición es una de las ciencias experimentales más complejas, entre otras cosas porque los estudios de investigación son muy difíciles de diseñar y de llevar a cabo, en particular, los ensayos clínicos aleatorizados y controlados. En […]
Blog Archive
El papel de la industria del tabaco en el consumo de alimentos ultraprocesados
Hace unos días, tuve la oportunidad de dar una charla en Zaragoza, en el marco del ciclo ¿Qué sabemos de…?, que organizaba la Delegación del CSIC en Aragón. La charla llevaba por título “Alimentos ultraprocesados: un apetitoso riesgo para la […]
Nutri-Score se vuelve gatopardiano: cambia para seguir igual
“Si queremos que todo siga como está, es preciso que todo cambie. ¿Me explico?” – le dice Tacredi a su tío, Fabrizio Corbera, príncipe de Salina en la inmortal novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, El Gatoapardo. El príncipe temía […]
Clips de presentaciones
Durante el último año publiqué en Twitter e Instagram algunos consejos para hacer presentaciones exitosas. En total fueron más de 200 #Chispa_Presentaciones, que iban saliendo día a día durante más de 7 meses. Ahora, las he recopilado en 17 vídeos […]
Argumentos a favor y en contra del veganismo… ¡De hace 210 años!
Nos puede parecer que algunas de las tendencias alimentarias actuales son muy modernas pero podemos equivocarnos. Es el caso del vegetarianismo/veganismo. Esta práctica es ancestral y los primeros datos acerca de personas que no consumen alimentos de origen animal se […]
Historia de las grasas y la enfermedad cardiovascular en 4 portadas de la revista Time
Durante décadas, las grasas de la dieta han sido consideradas el enemigo público número uno, sobre todo cuando se hace referencia a las enfermedades cardiovasculares. Nada mataba más que las grasas. Estoy convencido de que si a cualquier persona del […]
No es ultraprocesado todo lo que reluce
No resulta nada fácil distinguir un alimento ultraprocesado del que no lo es. Por supuesto, todo el mundo entiende que los alimentos frescos, como carne, pescado, verduras, frutas o huevos no lo son, mientras que los alimentos listos para consumir […]
La psicología explica por qué las presentaciones deben terminar en alto
Y por qué no es recomendable agradecer las contribuciones al final de la charla. Creo que coincidiréis conmigo en que una presentación siempre debe terminar en alto. La idea es que la audiencia se lleve una buena impresión de la […]
La alucinante historia detrás de primer artículo científico sobre aceite de oliva y salud
En febrero de 1791, un barco llamado L’amiable Maria, que transportaba esclavos desde Estambul, atracaba en el puerto de Alejandría, en aquella época perteneciente al Egipto otomano. Lo que no sabía su capitán es que, además de famélicos esclavos, transportaba […]
8 generadores de paletas de colores para tus diapositivas
Los más viejos del lugar recordarán que hubo una vez en que las diapositivas de todas las presentaciones eran, invariablemente, de fondo azul con texto en amarillo (o blanco). Yo, por aquel entonces, ya me revelé y empecé a proponer […]