La hipótesis de supervivencia a la fructosa: un giro revolucionario sobre el origen de la obesidad

En 2016, escribí uno de mis primeras entradas en este blog, que versaba sobre la utilización de la fructosa en las dietas de las personas diabéticas. De hecho, es la entrada más visitada. Ahora vuelvo con otro tema sorprendente relacionado […]

Leer más

Planeta Azúcar, un magnífico cortometraje

Con motivo de la Semana de Concienciación sobre el Consumo de Azúcares y el Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre Justicia Alimentaria rescató su cortometraje «Planeta Azúcar» de 2016, protagonizado por Luis Zahera y Antonio Dechent y […]

Leer más

Evidencia científica actual sobre el consumo de ultraprocesados y salud

En 2009, Carlos Augusto Monteiro acuñó el término alimento ultraprocesado . Desde entonces, la cantidad de datos científicos sobre la relación de estos productos con las enfermedades metabólicas es abrumadora. Cada semana se publican al menos una decena de estudios […]

Leer más

Retorciendo la clasificación NOVA de ultraprocesados en beneficio de la industria alimentaria

El emperador está desnudo Hace unos días, Rubén E. Vargas usuario de Twitter y profesor en la Universidad Central de Venezuela, me pasó un artículo en el que se hacía referencia a un estudio sobre la adecuación a las Guías […]

Leer más

Últimas entradas

Lee lo último sobre alimentación con rigor

0

Matrix, Babilonia y las legumbres

Matrix es una de mis películas favoritas por muchos motivos. Me parece un argumento fabuloso que es plenamente vigente casi 20 años después de su estreno. Además, tiene escenas que son ya clásicas del cine. De todas, creo que la […]

0

El supuesto valor mágico de la quinua

Cada cierto tiempo surgen alimentos que se ponen de moda y empiezan a consumirse como si no hubiera un mañana porque se le atribuyen efectos casi milagrosos. Son los considerados súperalimentos o alimentos mágicos. Que si este alimento para el […]

Follow

Get the latest posts delivered to your mailbox: