Desde que se publicó en prensa el estudio sobre el uso del aceite de orujo de oliva para la fritura, se ha hablado como pocas veces de el efecto de esta técnica culinaria en la salud. Aunque en rigor, el
Leer másDesde que se publicó en prensa el estudio sobre el uso del aceite de orujo de oliva para la fritura, se ha hablado como pocas veces de el efecto de esta técnica culinaria en la salud. Aunque en rigor, el
Leer másJames Cook es conocido por haber descubierto las islas de Australia y de Nueva Zelanda, pero pocos saben que eso fue posible gracias a su insistencia en que sus marineros consumieran frutas y verduras frescas para evitar el escorbuto. Pero
Leer másAunque parezca extraño, la creación del girasol alto-oleico y su aceite tiene una curiosa historia en la que se entremezcla la genética, el comunismo y una leyenda. Vamos al grano. En los años 70 del siglo pasado, se consideraba que
Leer másEl anuncio del Misterio de Consumo de la implantación de Nutriscore como sistema de etiquetado frontal de alimentos ha desatado comentarios de todo tipo en los últimos meses, sobre todo en la red social Twitter. Algunos de ellos, como Pilar
Leer másEl agua potable es cada vez más escasa en San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas (México), donde algunos vecindarios tienen agua corriente solo unas cuantas veces a la semana y muchos hogares tienen que comprar garrafas
Leer másAhora que estamos con la epidemia de coronavirus, no podemos olvidarnos de la obesidad, otra epidemia que lleva con nosotros mucho más tiempo. La obesidad supone también un esfuerzo tremendo para los sistemas sanitarios, sobre todo porque es un factor
Leer másDesde hace décadas se viene generando evidencia científica sobre el efecto beneficioso para la salud del consumo de los aceites de oliva, y en particular del aceite de oliva virgen extra. Los documentos de consenso de los tres congresos internacionales
Leer másDespués de mucho trabajo y esfuerzo, hemos publicado los resultados de nuestra primera investigación sobre ácido oleanólico y neuroinflamación, que ya anunciaba en un post anterior. El artículo ha sido publicado en la revista Biomolecules y puede consultarse online de
Leer másOs paso la entrevista que Enrique Díaz me hizo para el programa de divulgación científica El Observatorio de Canal Sur Radio y que ya está disponible «a la carta». Durante quince minutos hablamos sobre alimentos ultraprocesados, grasas y aceite de
Leer másDesde hace unos meses estoy participando en Ciudad Ciencia, un programa del CSIC que trata de llevar la actualidad científica y tecnológica a las localidades que están alejadas de los grandes núcleos urbanos. Por el momento, hay más de 40
Leer más